La interfaz de PTGui

👆👆👆👆👆👆👆👆👆

💾 DESCARGA ESTE VIDEO PARA TU USO PERSONAL AQUÍ

¿Qué puedes hacer con este video? Almacenarlo como material de consulta futura exclusivamente para tu uso personal.

¿Qué NO puedes hacer?Publicarlo en ningún medio, formato ni plataforma, comercializarlo, distribuirlo ni alterarlo en forma alguna.

PTGui es un programa que se caracteriza por tener cinco formas de interactuar con él, que es importante conocer para sentirse cómodo en su manejo. Estas formas son:

  • Ventanas

  • Pestañas

  • Comandos de menú

  • Barra de Herramientas

  • Atajos de teclado


Ventanas

Cuando empiezas a trabajar con PTGui te enfrentarás a varias ventanas al tiempo. Por ello, es muy agradable trabajar la interfaz de este programa con dos monitores. Cuando trabajas con un solo monitor, puede ser incómodo, así que tendrás que entender que alguna ventana puede estar debajo de la que estás trabajando y que por ello no ves lo que necesitas.

Las ventanas de PTGui son:

  • Ventana principal (CMD + F)

  • Editor de Panorama (CMD + E)

  • Vista de Detalle (CMD + SHIFT + D)

  • Tabla de Puntos de Control (CMD + B)

  • Asistente de Puntos de Control (CMD + SHIFT + A)

  • Transformación Numérica (CMD + SHIFT + N)

  • Pegado en Lote (CMD + SHIFT + B)

  • Generador de Lotes (SHIFT + OPT + B)

  • Visor de PTGui (SHIFT + OPT + B)

  • Base de datos de lentes (SHIFT + OPT + L)

  • Base de datos de cámaras



Pestañas

La ventana principal de PTGui está dividida en pestañas que agrupan las diversas opciones que PTGui ofrece. Estas pestañas tienen dos modos: normal y avanzado. Mi recomendación es siempre tenerlas en el modo avanzado para poder visualizarlas todas.

Una vez configurado en "Modo Avanzado" se pueden visualizar todas las pestañas de PTGui. Cada vez que se cambie de ventana, quedará indicada por medio de un color amarillo la ventana actual:

Comandos de menú

El menú de PTGui es contextual. Es clave entender esta característica porque es fácil perderse al no entenderla. Por ejemplo a continuación podemos ver cómo el menú varía dependiendo de en qué ventana estamos ubicados:

Ventana principal:


Editor de Panorama (mira cómo aumenta)


Generador de Lotes (mira cómo disminuye)


Así que ten presente esta situación para no perderte, recuerda que el menú dependerá de la ventana activa de PTGui.

Barra de Herramientas

Por cada una de las ventanas y pestañas, PTGui te ofrece diversas Barras de Herramientas, con opciones que no encontrarás en el menú y que bien vale la pena conocer. Por ello, importante es que puedas experimentar con cada uno de los botones de estas barras de herramientas a fin de poder usar PTGui con total soltura y comodidad:


Atajos de teclado

Y finalmente, pero no menos importante, los atajos de teclado. Mi recomendación es usarlos siempre, ya que con ellos acortarás los tiempos y tendrás un manejo fluido de la herramienta. No es necesario aprenderlos todos de memoria, desde la primera vez, pero sí recomiendo en cada una de las lecciones aprender los más principales, aquellos que te facilitarán el trabajo en PTGui. A continuación un listado de dichos atajos de teclado:


En la última lección de esta primera parte encontrarás un PDF para imprimir con los atajos de teclado.