La maleta para el invierno de Islandia: 18 kilos incluyendo trípode, rótula y vara de 10 metros
Mario Carvajal
Mario Carvajal
Feb 10, 2023
La siguiente temporada de caza de auroras boreales está cerca. Desde finales de febrero hasta inicios de abril. Serán cuatro vueltas en pleno invierno, lo que supone un manejo optimizado de la maleta. Así que les comparto algunas ideas y cómo poco a poco voy llegando a un ideal de empaque, aunque todavía siento que falta más.
1. No llevaré la maleta Manfrotto
Mi maleta principal ha sido la Manfrotto LW-88W V2. Esta es una maleta de la que tengo las mejores referencias y me lleva acompañando por muchos años. Pero pesa 5 kilos vacía y su capacidad no me permite meter toda la ropa de invierno. Además, algunas vueltas las haré en Campervan, por lo que no es la mejor opción esta vez.
2. Qué llevaré
Aparte del equipo fotográfico, esta vez llevo una buena cantidad de ropa para aguantar el duro invierno islandés. Realmente podría ser menos, pero quiero lavar ropa solo al final de cada vuelta, así que llevo:
Capa térmica completa (arriba y abajo) x2
Pantalones (de ski, impermeables y aislantes) x3
Capa media (polar) x1
Capa aislante (plumón) x3
Capa externa (antiviento e impermeable) x2
Ropa interior (medias y boxer) x10
Gorros, guantes y bufanda x4
Toalla x1
Camiseta x2
Jean y pantaloneta de baño x1
Aparte, en la maleta facturada debo llevar algún equipo
Trípode (mi más reciente trípode es súper robusto, es este Innorel)
Rótula de trípode (¿les conté que ahora uso una de video súper barata?) Innorel también
Rótula Nodal Ninja
Vara de 3 metros Nodal Ninja + accesorios
Y otras cositas como cargador de pilas, selfie stick, entre otros...
3. Peso final
Todo esto terminó pesando 18 kilos, gracias a la maleta que escogí para este trayecto, una maleta de lona, súper liviana y práctica en especial para la campervan.
En comparación con una maleta grande de bodega, rígida, que suelo usar, tiene la misma altura
Pero es más angosta (38 cm vs 50 cm de ancho)
4. Conclusiones
Aunque empacar para una temporada de invierno duro como la que viviremos, suele acarrear un peso y volumen mayor que para un viaje normal, usar el sistema de capas es más práctico y liviano que las grandes y pesadas parkas.
Para este viaje que será de 7 semanas, incluyendo trípode robusto, vara de 3 metros, rótulas y una generosa cantidad de capas, llegué a 18 kilos, gracias a la maleta de lona.
Una maleta de lona no solo es más liviana, sino que es más práctica para acceder, en condiciones de campervan.
Sobre la maleta del equipo fotográfico, haré otro post, que bien valdrá la pena, debido a un cambio reciente de marca de maleta, que me tiene muy gratificado y de lo que hay muchísimo por decir. Luego les muestro.
Roberto Ruiz
Juan Ignacio Llana Ugalde
Pedro Llinas Bernaola
Buenas, sabéis si a Mario le ha pillado lo de los volcanes en Islandia?